BIOGRAFíA


Daniel Chappet es un músico armoniquista oriundo de San Agustín, Balcarce (Argentina).
Comenzó sus estudios musicales a los 14 años. Al finalizar la escuela secundaria, se trasladó a la ciudad de La Plata para continuar su formación musical con diferentes maestros.
Sus interpretaciones abarcan gran parte del cancionero folklórico argentino popular, así como también tintes de música sudamericana, con sonoridades, matices e improvisaciones que aportan una mirada más jazzística al abordar una obra.
FORMACIÓN
De formación autodidacta. Algunas de sus referencias:
Curso de jazz dictado por el Prof. y pianista Pepe Angelillo (2005).
Clases de armónica con el Prof. Javier Catalá (2005).
Clase con el armoniquista Franco Luciani (2007).
Clases de armonía con Néstor Basurto (2011).
Armonía e improvisación con el maestro y guitarrista Néstor Gómez (2012).
Clase magistral con el armoniquista español Antonio Serrano (2017).


PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
Primer premio en el XVI Certamen de Tango "Hugo delCarril", organizado por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2009).
Primer premio como solista instrumental en la sede PreCosquín La Plata (2013).
Ganador como solista instrumental en la 43ª edición delCertamen Nacional Pre Cosquín para nuevos valores (2014).
Reconocimiento por su destacada labor como EmbajadorCultural de Nuestra Tierra, otorgado por la Municipalidad deBalcarce (2015).
Declarado de Persona de Interés Legislativo por elHonorable Consejo Deliberante de la Ciudad de Balcarce (2017).


DESEMPEÑO
Ha compartido escenario con renombrados músicos como Raúl Lavié, Nahuel Pennisi, Luis Salinas, Hernán Jacinto, Pipi Piazzolla, Tiky Cantero, Marcos Archetti, Hugo Rivas, Pilín Massei, Daniel Homer, Diego Romero, Néstor Gómez y Daniel Maza, entre otros.
En 2014, se presentó en el Festival Nacional de Cosquín, donde fue galardonado como ganador solista instrumental.
Además, participó en diversas peñas y escenarios del circuito callejero del Festival Nacional de Cosquín ese mismo año. Forma parte de un dúo junto al guitarrista Diego Romero, con quien explora músicas sudamericanas como el folclore argentino, la MPB y el tango.
Junto a Fernando Rossini y Simón Marzialis integran trío que se enfoca en músicas de Jorge Marzialis como otros compositores de la nueva ola del campo popular.
Desde 2016, ha sido parte de Los Potros Malambo, una compañía de danzas folclóricas con la que ha llevado a cabo un ciclo de verano en el Centro Cultural Borges durante dos años consecutivos.
Ha participado en diversas presentaciones en festivales en el interior del país y, en 2019, realizó una gira de un mes y medio por varias ciudades de Rusia, la cual se desarrolló con gran éxito.
Participó en la presentación del proyecto audiovisual "La Lente Sonora", dirigido por el contrabajista Pablo Tozzi, en La Cúpula del Centro Cultural Néstor Kirchner.
Actualmente, realiza presentaciones junto al pianista Nacho Stoppani, así como con su cuarteto y con el trío de Jazz Latino Clase Única, entre otras actividades como músico de sesión..
DANIEL CHAPPET CUARTETO
El Cuarteto de Daniel Chappet se distingue por su capacidad para fusionar la música folclórica argentina con el jazz, destacando especialmente por su interacción y habilidad para la improvisación.
Esta visión de reinterpretar el folclore en un estilo jazzístico se desarrolló gradualmente, culminando en 2019 con la creación del grupo. En 2021, el cuarteto lanzó su primer álbum, lo que constituyó un hito significativo en su trayectoria musical.


MÚSICAS





